Gestionar una planta de molienda no es una tarea fácil: rendimiento inconstante, baja productividad y elevado consumo de energía son problemas cotidianos.
Industrie Bitossi suministra medios de molienda, asistencia técnica y know how a sus clientes localizados en más de 60 países en el mundo, desde 50 aňos.
Industrie Bitossi, gracias al desarrollo de cargas de molienda que innovaron el trabajo de los molinos optimizando las performance,
siempre desempeño un papel de primer plano en el mundo para la molienda de pastas ceramicas, esmaltes y minerales caracterizándose por innovación y tecnología
1960: Primeros en Europa en introducir revestimientos y medios de molienda en alúmina en alta densidad (Alubit® 90) para la molienda de esmaltes en sustitución de la piedra de sílice, con incrementos de productividad hasta el 100%.
1970: Primeros en introducir medios de molienda en alta densidad (Alubit® 90) para la molienda de pastas de monococción, sustituyendo las cargas de piedra de sílice.
1980: Desarrollo de cargas mixtas Alubit® 90 y piedra de sílice para la optimización de especificas exigencias de las plantas industriales.
1984: Primeros en desarrollar cargas en Alubit® 90 para la molienda del gres porcelánico.
1995: Proyecto y desarrollo industrial de cargas de auto-regeneración en (Alubit® 90) para la molienda en húmedo en discontinuo de pastas ceramicas que permitieron incrementar la productividad hasta el 100% y reducir el consumo especifico de bolas y de energía eléctrica.
1996: Primeros a introducir cargas en Alubit® 90 para la molienda de pasta cerámica en molinos continuos en húmedo.
2000: Introducción y comercialización de medios de molienda con el nombre comercial de Alubit SQ (Super Quality), bolas caracterizadas por un desgaste reducido y adaptas a exigencias de baja contaminación.
2001: Desarrollo y producción de medios de molienda Alubit Dry para la molienda en seco de minerales.
2002: Proyecto y realización de revestimientos desmontables en Alubit® 90 con marca registrada, para las terceras cámaras de los molinos continuos en húmedo.
2005: Lanzo en el mercado de una nueva calidad de esferas Alubit® 90 optimizada para las primeras cámaras de los molinos continuos en húmedo (actual calidad Leonardo C).
2007: Nace la nueva generación de medio de molienda Alubit Leonardo realizada para encontrar las nuevas exigencias del mercado y caracterizada por mayor densidad, dureza, resistencia al desgaste y eficiencia de molienda.
2010: Una nueva tipología de revestimiento para molinos continuos en húmedo, compuesto por Alubit 90 y caucho “L CUBE”, conseguido por la vulcanización de caucho alrededor de ladrillos de Alubit 90 de forma especial, proyectado y desarrollado en asociación con SACMI y B&B.